Más de 400 profesionales del sector de la fruta de hueso se darán cita en Xtrema Fruit

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.15″]

Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, Islas Baleares y Portugal, son algunos de los puntos de procedencia de los profesionales ya inscritos al evento.

Xtrema Fruit se celebrará el próximo 4 de octubre en Feval (Don Benito) donde se presentarán nuevas variedades y los avances en la fruta de hueso ecológica.

Las previsiones de asistencia a Xtrema Fruit están superando todas las expectativas de la organización. A escasos días de su celebración -el próximo 4 de octubre en Feval, Don Benito (Badajoz)- ya son más de 400 los profesionales del sector de la fruta de hueso que se han inscrito de forma online en la web oficial del evento (www.xtremafruit.es). Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, Islas Baleares, además de la comunidad anfitriona, Extremadura, son algunos de los lugares de procedencia de los inscritos atraídos por este Foro Nacional de Fruta de Hueso en el que se presentarán las últimas novedades del sector. Portugal, con un nutrido número de asistentes, es otro de los puntos en los que ha despertado interés el evento.

Las nuevas estrategias de riego en ciruela y cerezo en base de los trabajos de investigación de técnicos de la Comunidad Autónoma de Murcia y del Cicytex de Extremadura, así como los avances en nuevas variedades de fruta de hueso, son algunas de las temáticas que más han despertado la atención de los profesionales que acudirán a Xtrema Fruit. También el bloque dedicado a analizar el presente y futuro de la fruta de hueso ecológica, en el que Extremadura es un referente internacional.

Las inscripciones estarán abiertas de forma online en la web www.xtremafruit.es a lo largo del miércoles 3 de octubre hasta completar aforo del auditorio Centro Tecnológico Feval.

Premio a la Formación

El evento está organizado por Agromarketing (www.agromarketing.es), en colaboración con Afruex y la Junta de Extremadura. Cicytex, UPCT, Comunidad Autónoma de Murcia, Ctaex, Afruex o Universidad de Extremadura, así como empresas de referencia como Haciendas Bio, Provedo, Quality Plants, Agro Selections Fruits, Kenogard, Ideagro, GreenField, Infonet Consultores, New Stairs o Cadena de Supermercados BiBio, que serán algunas de las instituciones y empresas que aportarán expertos e investigadores en el programa técnico del evento. Además, se cuenta con el patrocinio de empresas como Ibercaja Agro, Manvert, Organics, Agrotecnología y Sipcam Iberia.

Pero, además, los inscritos podrán optar a ganar 500 euros en metálico. El Premio Xtrema Fruit a la Formación Agrícola, patrocinado por Sipcam Iberia, se sorteará tras la clausura del evento entre todos los asistentes.

Todas las personas que asistan a la jornada tendrán a su disposición, entre la documentación facilitada, un formulario que podrán rellenar e introducir en una urna que les dará opción a ganar el premio, según las bases publicadas en el enlace: BASES PREMIO XTREMA FRUIT

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

es_ESSpanish