[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.16.1″]
La primera edición del Foro Nacional de Fruta de Hueso celebrado en Don Benito superó las mejores previsiones contando con más de 500 asistentes
Más de 500 asistentes se han dado cita en la primera edición de Xtrema Fruit, el Foro Nacional de Fruta de Hueso que este jueves se ha celebrado en la localidad de Don Benito. El auditorio de FEVAL, sede del evento, acogió a participantes procedentes de Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, Baleares además de la comunidad anfitriona, Extremadura, y también un nutrido número de asistentes de la vecina Portugal que no quisieron perderse este evento de primer nivel.
Xtrema Fruit, en su primera edición, ha batido todos los récords, superando incluso las expectativas que se tenían en los días previos a su celebración, cuando los inscritos alcanzaban ya las 400 personas.
Profesionales del sector agrícola, principalmente de fruta de hueso, se han dado cita el Don Benito para debatir sobre contenidos de mucho interés desde el punto de vista técnico a los que se le ha dado un enfoque eminentemente práctico que ha hecho que los participantes hayan disfrutado de una jornada de mucha utilidad hablando de nuevas estrategias de riego y variedades, y las nuevas oportunidades que se abren en la apuesta por los cultivos de frutas de hueso ecológicas, entre otros temas.
La selección de temas de mucho interés, con contenidos de calidad, y la preparación de los ponentes, marcaron una jornada técnica de mucha altura
En este sentido, se quiere reconocer la participación de los ponentes, pertenecientes a empresas e instituciones de gran prestigio como Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Universidad de Extremadura, Comunidad Autónoma de Murcia, Cicytex y a expertos de empresas punteras como Ideagro, Greenfield, Infonet Consultores, Plantae, Provedo o Cadena de Supermercados BiBio por el gran nivel técnico que han aportado a la jornada.
Como broche a la jornada, se entregó el premio a la formación patrocinado por SIPCAM, consistente en 500 euros en metálico, que fue sorteado entre todos los asistentes.
Desde la Organización se ha querido agradecer a todas las personas e instituciones que han participado en este evento su aportacion, desde los patrocinadores: Ibercaja Agro, Kenogard, Manvert, Quality Plant, Agro Selections Fruits; colaboradores como Sipcam Iberia, Agrotecnología, Provedo, Organics Productos Ecológicos de Extremadura, New Stairs, también a revista Mercados, y a los colaboradores institucionales sin los cuales no hubiera sido posible la celebración del evento: Junta de Extremadura, Ayuntamiento de Don Benito, FEVAL, y Afruex,
Tras el éxito cosechado por esta primera edición y el interés que ha despertado esta en todo el sector agrícola extremeño y de fuera de la Comunidad Autónoma, ya se piensa en una nueva edición de Xtrema Fruit, dada la necesidad de eventos que pongan en valor los productos agrícolas de Extremadura, que son una referencia a nivel internacional.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]